jueves, 27 de noviembre de 2014

AREAS

Señale con una X el área en que está inscrito el proyecto de aula:


Áreas Curricular
Ciencias naturales y educación ambiental.
X
Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y/o democrática.

Educación artística.

Educación ética y en valores humanos.
x
Educación física, recreación y deportes.

Educación religiosa.

Humanidades.

Matemáticas.

Lengua castellana.

Lengua extranjera: Inglés

Lengua Nativa*

Competencias Ciudadanas.

Filosofía

Todas las áreas

ENLACES DEL PROYECTO

URL 170 GRUPO 7

DTP



NARRACIÓN DE LA EXPERIENCIA 

Se observo en los estudiantes un mejor dominio de las diferencias físicas entre hombre y mujer, mirándose y mirando al otro con respeto.

Se evidencio una posición crítica frente al rol del hombre y la mujer en las relaciones sociales.

Las  expectativas de los estudiantes cambian frente a las actividades pues ellos se motivan más al presentarlas de manera diferente gracias a las TIC.





EVALUANDO LOS NUEVOS CONOCIMIENTOS:
un mejor dominio de las diferencias físicas entre hombre y mujer, mirándose y mirando al otro con respeto.
Se evidencio una posición crítica frente al rol del hombre y la mujer en las relaciones sociales.


ü  Elabore una narración en Word de cómo lo impacto el proyecto o que efecto tuvo en usted y en su forma de abordar el tema del proyecto. 

Actividades de aprendizaje diseñadas

Metodología
Dentro de nuestro proceso metodológico tenemos como eje fundamental el ABP aprendizaje basado  en problemas donde el estudiante tiene un rol protagónico a lo largo del proyecto, desde su planeación ejecución y evaluación, aqui nos encontraremos con unos “pormenores” específicos de del ABP,  con relación a  la indagación de saberes previos a la autoevaluación, evaluación y co-evaluacion, dando desde aquí  la importancia que el estudiante se apropie de su proceso de aprendizaje en una ambiente no solo  de enseñanza,  sino también de aprendizaje donde El cómo actor protagónico de su proceso es  quien  hace, con la implementación y utilización de una ayuda hipermedial dinámica AHD.
Sin perder de vista y teniendo muy  en cuenta el andamiaje que el docente y personas ajenas puedan ofrecerle para poder llegar o conseguir los objetivos de aprendizaje dentro de los contenidos académicos propuestos. Con la utilización de recursos en educaplay, pixton youtube en tic confio entre otros. 
Cronograma

CRONOGRAMA (De ejecución del Proyecto de Aula con los estudiantes):
Fecha
Descripción de la Actividad
Sep 30
Presentación del problema
Sep 30
Indagación de presaberes
Oct 14
Búsqueda de lo que no se sabe y utilización de herramientas virtuales para una presentación
Oct 16
Puesta en común (hacer presentaciones). 
Oct 20
Aplicación de autoevaluación y coevaluaciòn

Actividades 


DTP 





Si tienes problemas para visualizar o enviar este formulario, puedes rellenarlo online: 
https://docs.google.com/forms/d/1Euv_nIvKp-gJwhT8MzZp6o9LrSGh-WjizrrdQEieVvM/viewform?c=0&w=1&usp=mail_form_link

FORMULARIO INDAGACIÓN DESABERES PREVIOS




Los estudiante ingresan al enlace http://www.pixton.com/es/comic/f8ja21yk y analizan lo que sucede en la conversación.
Los alumnos analizan el comic http://www.pixton.com/mx/comic/jtlr2pjk . Se realiza una discusión en donde los alumnos y el profesor plantean las características de una baja autoestima. Los alumnos que deseen comentar sobre su propia autoestima pueden aprovechar este espacio.
Los alumnos resolverán la sopa de letras sobre vocabulario del tema en http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1464958/conozco_mi_cuerpo.htm y el ejercicio de completar en este enlace: http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1465025/conozco_mi_cuerpo_2.htm
Los estudiantes elaborarán una tira cómica en la que describan sus cualidades y valores utilizando este enlace: www.pixton.com
Los estudiantes elaborarán una composición escrita en word en donde plantearán los buenos propósitos que tengan para mejorar la autoestima en sus propias vidas.



Nombre del Docente quien realiza la actividad
Fecha
Descripción de la Actividad
Resultado de la Actividad
1
Liliana Delgado
Augusto Rendón

Sep 30
Presentación del problema
Se realizó la actividad con una buena aceptación de los estudiantes

2
Liliana Delgado
Augusto Rendón
Sep 30
Indagación de presaberes

La mayoría de los estudiantes poseen un conocimiento aceptable del problema


3
Liliana Delgado
Augusto Rendón
Oct 14
Búsqueda de lo que no se sabe y utilización de herramientas virtuales para una presentación
Tuvimos una alternativa positiva ver los estudiantes como se apropian de su proceso de búsquedas en la web2.0
4
Liliana Delgado
Augusto Rendón
Oct 16
Puesta en común (hacer presentaciones).  
Existe apropiación de tema y sobre todo pensamiento crítico y de utilidad e interés
5
Liliana Delgado
Augusto Rendón
Oct 20
Aplicación de autoevaluación y coevaluaciòn
Se vislumbra una conciencia evidente en su aceptacion y su sexualidad y la convivencia con los demás

recursos educativos digitales y fuentes de apoyo

REFERENTES CONCEPTUALES: Ayudas HipermedialesDinamicas(AHD) en los proyectos de aula con Tic, otra forma de enseñar y aprender conjuntamente, computadores para educar-Universidad Tecnologica de Pereira, estrategia de formación y acceso para la apropiación pedagógica de las tics 2012-2014pg 23- 54

RECURSOS (Incluya también los Recursos Digitales utilizados):

cmaptools
Word
Powerpoint


BIBLIOGRAFIA:

Ministerio de Educación Nacional y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)

Francisco Javier Ventura Solis (
Juan Carlos Queteimporta

WEBGRAFIA

Ministerio de Educación Nacional y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) (http://www.colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685/w3-article-286932.html)

Juan Carlos Queteimporta

objetivos de aprendizaje

Objetivos del proyecto de aula (general y específicos)

Identifico algunas características físicas, sociales, culturales y emocionales que hacen de mi un ser único y reconozco diversos aspectos míos y de las organizaciones sociales a las que pertenezco, así como los cambios que han ocurrido a través del tiempo.


Cuido mi cuerpo y mis relaciones con las demás personas, asumiendo una posición crítica frente a situaciones de discriminación y abuso por irrespeto a los rasgas individuales de las personas (etnias, genero,…) y propongo formas de cambiarlas.

Competencias que se desarrolla: Marque con una X la Competencia que desarrolla el proyecto de aula.

gCompetencias
Describa el Estándar relacionado con la Competencia
Competencias del lenguaje: Comprensión e interpretación textual

Competencias del lenguaje: Literatura

Competencias del lenguaje: Medios de comunicación.

Competencias en matemáticas: Pensamiento numérico

Competencias en matemáticas: Métrico

Competencias en matemáticas: Pensamiento Geométrico

Competencias en matemáticas: Pensamiento aleatorio

Competencias en Ciencias Naturales: Ciencia, tecnología y sociedad

Competencias en Ciencias Naturales: Ciencia, tecnología y sociedad

Competencias en Ciencias Naturales: Entorno vivo
Identifico algunas características físicas, sociales, culturales y emocionales que hacen de mi un ser único y reconozco diversos aspectos míos y de las organizaciones sociales a las que pertenezco, así como los cambios que han ocurrido a través del tiempo.

Cuido mi cuerpo y mis relaciones con las demás personas, asumiendo una posición crítica frente a situaciones de discriminación y abuso por irrespeto a los rasgas individuales de las personas (etnias, genero,…) y propongo formas de cambiarlas.
Competencias en Ciencias Naturales: Entorno Físico

Competencias sociales: Relaciones espaciales y ambientales

Competencias sociales: Relaciones con la historia y la cultura

Competencias sociales: Relaciones ético políticas

Competencias ciudadanas: Convivencia y paz

Competencias ciudadanas: Participación y responsabilidad democrática

Competencias ciudadanas: Pluralidad, identidad y valoración de las diferencias
Cuido mi cuerpo y mis relaciones con las demás personas, asumiendo una posición crítica frente a situaciones de discriminación y abuso por irrespeto a los rasgas individuales de las personas (etnias, genero,…) y propongo formas de cambiarlas.

presentacion de docentes

1.       Nombre del Docente: Liliana Patricia Delgado
Nombre de la institución: INSTITUCIÒN EDUCATIVA RURAL LA TRINIDAD
Código DANE 217001000275

Sede educativa:  INSTITUCIÒN EDUCATIVA RURAL LA TRINIDAD                                                                
Radicado Sede:32799
Dirección principal: Manizales, vereda la Trinidad
Teléfono: 8703588
Fax:
Correo Electrónico: posprimarialatrinidad@hotmail.com

Página Web:

Ciudad/Municipio: Manizales
Vereda/Corregimiento: Panorama
Localidad/Comuna/sector: Vereda la Trinidad
Departamento: Caldas

2. Nombre del Docente: Esther Lucìa Mesa Meza
Nombre de la institución: INSTITUCIÒN EDUCATIVA RURAL LA TRINIDAD
Código DANE 217001000275

Sede educativa: INSTITUCIÒN EDUCATIVA RURAL LA TRINIDAD                                                                   
Radicado Sede:32799
Dirección principal: Manizales, vereda la Trinidad
Teléfono: 8703588
Fax:
Correo Electrónico: posprimarialatrinidad@hotmail.com

Página Web:

Ciudad/Municipio: Manizales
Vereda/Corregimiento: Panorama
Localidad/Comuna/sector: Vereda la Trinidad
Departamento: Caldas

3. Nombre del Docente: Luz Dary Grisales
Nombre de la institución: INSTITUCIÒN EDUCATIVA RURAL LA TRINIDAD
Código DANE 217001000275

Sede educativa:   INSTITUCIÒN EDUCATIVA RURAL LA TRINIDAD SECCIÒN D                                                                
Radicado Sede:32815
Dirección principal: Manizales, vereda la Trinidad

Teléfono: 8703588
Fax:
Correo Electrónico: posprimarialatrinidad@hotmail.com

Página Web:

Ciudad/Municipio: Manizales
Vereda/Corregimiento: Panorama
Localidad/Comuna/sector: Vereda la Trinidad
Departamento: Caldas




4. Nombre del Docente: Augusto Rendòn Arboleda
Nombre de la institución: INSTITUCIÒN EDUCATIVA RURAL LA TRINIDAD
Código DANE 217001000275

Sede educativa:  : INSTITUCIÒN EDUCATIVA RURAL LA TRINIDAD                                                                  
Radicado Sede: 32799
Dirección principal: Manizales, vereda la Trinidad
Teléfono: 8703588
Fax:
Correo Electrónico: posprimarialatrinidad@hotmail.com

Página Web:

Ciudad/Municipio: Manizales
Vereda/Corregimiento: Panorama
Localidad/Comuna/sector: Vereda la Trinidad
Departamento: Caldas

Población con la que se lleva a cabo la experiencia (Seleccione los ítems que logran detallar el tipo de población con la que principalmente se lleva a cabo la experiencia):
a) Sector:  Urbano   Rural X   Población de Fronteras   
b) Grados Escolares: Preescolar   1°   2°   3°   4° X  5° X  6°   7°    9°   10°   11°  Otro Cuál?: _________________
C) Número de  estudiantes que participan en el proyecto de aula:__46_____________________
d)Grupo Poblaciones: Marque con una X el grupo poblacional que beneficia el Proyecto de Aula

Indígenas

Raizales

Afrocolombianos

Desplazados

Condición de Discapacidad

Mestizo
X